Cuando empiezas a organizar cualquier evento, lo primero que te preocupa es encontrar los proveedores perfectos para que salga todo bien, pues imagínate encontrarlos para tu boda que es un evento que no se va a volver a repetir y que solo tienes una oportunidad para no equivocarte.
Es una de las grandes dudas de todos los novios, ¿y si contrato a un proveedor y luego me doy cuenta que no es el mejor para mi boda? Tranquila, siempre hay alguna solución. Pero para no llegar a esta situación, te voy a dar unos consejos que te pueden ayudar a encontrar a los proveedores perfectos para tu boda, toma nota.

Acorde a tus gustos y estilo
Escuchar recomendaciones de otros novios está bien, os hará saber por dónde empezar a seleccionar o descartar. Pero no te dejes llevar por ellas, busca proveedores que estén alineados con el estilo de boda que quieres.
Elige tres opciones de cada proveedor que necesites, tómate tiempo para ver sus trabajos y ver si van en vuestra línea y si entiende lo que le estáis pidiendo.
Que se ajuste a tu presupuesto y tus necesidades
Yo siempre digo que es mejor saber el presupuesto con el que cuentas para tu boda, de forma general y por partidas, porque si encuentras un proveedor que te encanta y se sale del presupuesto necesitas saber si puedes recortar de otras partidas para poder contratarlo.
En cualquier caso, lo importante para valorar si merece la pena contratar un proveedor que se pasa de tu presupuesto es ver detenidamente que servicios te ofrece, lo que incluye o no y si realmente va a cumplir tus expectativas.
Te recomiendo que si se pasa mucho del presupuesto destinado a él, no te dejes llevar por un impulso y sigas buscando, seguro que encuentras otro proveedor dentro de tu presupuesto y que sigue ajustándose a lo que necesitas.
Concierta una primera reunión
En ella, no sólo os conoceréis, sino que es esa primera toma de contacto para ver si entre vosotros hay entendimiento.
Te aconsejo que lleves apuntado todas las dudas que te surjan y que apuntes todo lo que te cuente que te parezca importante para que puedas comparar después.
Si en esa primera reunión no notas que haya feeling y ves que el proveedor no muestra mucho interés en lo que le estás contando, por mucho que te guste su trabajo deberías descartarlo automáticamente porque esta es una buena razón para que te arrepientas de haberlo contratado.
Quién será su equipo el día de la boda
Me dirás, pero Diana, quién va a ser, pues los mismos con los que hemos hablado todo este tiempo.
Créeme cuando te digo que no siempre es así, muchas veces el proveedor tiene varios eventos ese mismo día y no puede estar en dos sitios a la vez y manda a alguien de su confianza. Esto tiene que avisártelo con tiempo y se tiene que tomar la molestia de que lo conozcáis y podáis hablar antes con él y ver si también hay buena conexión.
Es muy incómodo llegar a tu boda y no conocer a los proveedores que has contratado o encontrarte de repente a una persona que no sabes quién es o con el que no tienes buen entendimiento.
Firmar un contrato
El contrato es importante porque es tu herramienta para poder reclamar en caso de que haya algún problema.
En él deberían aparecer los datos del proveedor y los vuestros, el precio del servicio contratado y los detalles de este, su política de cancelación y cualquier cosa importante que hayáis hablado y que tú quieras que se refleje.
La búsqueda de proveedores es lo más importante que vas a hacer, ya que de ellos depende gran parte del buen funcionamiento de tu boda, así que lo último que me gustaría recomendarte es que utilices tu intuición y que disfrutes de esta parte de la organización porque es la mejor manera de no equivocarte.
Nos vemos en las redes y en el siguiente post.
Hasta pronto!